lunes, 29 de septiembre de 2014

PRINCIPALES RELIGIONES CRISTIANAS

                  PRINCIPALES RELIGIONES CRISTIANAS



 


 

El Catolicismo y el Protestantismo son las dos mayores divisiones del Cristianismo en el mundo occidental, no obstante, y aunque con frecuencia son incluidas como integrantes del segundo grupo, Iglesias pertenecientes al Anglicanismo, y algunas Iglesias bautistas, metodistas y luteranas, no siempre se identifican a sí mismas como protestantes, y estrictamente hablando, no siempre lo son . El Anglicanismo, por ejemplo, nunca se ha identificado completamente como protestante, incluso, desde la aparición del Movimiento de Oxford, en el siglo XIX, liderado por John Henry Newman, los escritores anglicanos se vieron impulsados a definir más claramente la implicación católica de sus iglesias, caracterizando al Anglicanismo entonces como una vía media, protestante y católica al mismo tiempo.
Un elemento central de la tradición católica es su fuerte adhesión al principio de la Sucesión apostólica. Apóstol significa "aquél que es enviado". Según el concepto católico, Jesús comisionó a los doce primeros apóstoles (véase Apóstoles de Jesucristo para una lista de los doce) y ellos habrían continuado haciendo lo mismo, imponiendo las manos sobre los dirigentes subsecuentes de la Iglesia para "ordenarlos" al "sagrado ministerio". De esta forma, los católicos trazan una línea sucesoria ininterrumpida de sus jerarcas actuales hasta los primeros doce apóstoles. A este respecto, una creencia característica de los católicos es que el Papa ostenta una autoridad superior que puede ser ligada directamente a la que habría sido concedida al apóstol Simón Pedro. Con todo, existen grupos católicos, como los adheridos a la Unión de Utrecht, que rechazan el dogma católico romano de la Infalibilidad Pontificia definido por el Concilio Vaticano I en 1870, por considerarlo contrario a la tradición católica.
El catolicismo es una fe profundamente jerárquica en la cual siempre hay una autoridad suprema para materias de fe y práctica cristiana, para el catolicismo romano esto es dominio exclusivo del Papa, para otros católicos en cambio persiste la tradición de entregar esta autoridad a los Concilios episcopales.






El elemento central de la tradición protestante en cambio es su adhesión al principio de la Sola Scriptura, por el que la única autoridad suprema para materias de fe y práctica cristiana serían las Sagradas Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento, fuera de este punto, el protestantismo no presenta ninguna forma de organización uniforme de sus fieles, todo lo contrario, presenta una extensa tradición de divisiones consecutivas. Con todo, sus grupos suelen ser analizados a partir de sus grandes familias denominacionales. Cada movimiento protestante se desenvuelve libremente y muchos se dividieron en función de cuestiones teológicas. Un gran número de movimientos, por ejemplo, tuvo su origen a partir de los denominados "avivamientos" religiosos, como fue el caso del movimiento metodista en la Iglesia de Inglaterra y del pentecostalismo entre las iglesias evangélicas. Temas doctrinarios y cuestiones de conciencia también han dividido a los protestantes, la tradición Anabaptista, compuesta, entre otros, por amish y menonitas, rechaza la doctrina del Bautismo infantil, practicada por católicos, luteranos, anglicanos, ortodoxos, presbiterianos, metodistas y reformados. Algunos de estos grupos rechazan también la participación cristiana en actos de violencia, siendo reconocidos por su defensa radical del pacifismo (véase Iglesias de Paz). El grado de aceptación mutua entre las diversas denominaciones, iglesias y movimientos protestantes es diverso, aunque tiende a incrementarse tras la aparición de los movimientos ecuménicos cristianos durante el siglo XX y de organizaciones multilaterales como el Consejo Mundial de Iglesias. La teología protestante para cada denominación generalmente es definida por las instancias que ellas mismas establecen y sintetizada en sus respectivas Declaraciones de Fe.


( informacion de wikipedia )

jueves, 25 de septiembre de 2014

UNIDAD 0

                                            


                    CONÓCE ESTE BLOG


                                        

                                          ACTIVIDAD DE LA UNIDAD 0


      1 . Mi principal deseo para este año académico es: 

      - Intentar  afrontar de la mejor manera este curso con la motivación necesaria        para poder superarlo sin problemas y con una buena calificación.

     2. Mis aficiones

       - Mi principal afición es el fútbol , después dedico mi tiempo libre a entrenar          a niños y a salir con mis amigos principalmente.

     3. Mis caracterísiticas 

      - Las caracterísitcas que me definen son : 

      - Orgulloso , buena persona , vago , sincero , directo , extrovertido ... etc.

                                               


            BLOG :  RELIGION 1 BACH C 








La utilidad de este blog es puramente académica , en este blog se iran colgando actividades relacionadas con la asignatura de religión de 1º Bachllerato